5 de marzo de 2015.

El Faro Astorgano.
Marzo en Femenino difunde la promoción de la mujer con veinte actividades.
Opinión.
De regímenes municipales. José María Jañez Franco.
"Programamos las mujeres para hombres y mujeres".

La empresa que realiza la obra del Gullón pide un aplazamiento hasta mediados de abril.
Tras esta fase solo faltará el equipamiento escénico.
El PP e IU denuncian que el Ayuntamiento ha contratado a una empresa externa para cubrir las bajas de las trabajadoras de limpieza.
Critican la inexistencia de bolsas de trabajo.

El PAL denuncia que la Policía local podría quedarse sin vehículos.

Seguridad vial para escolares.

El Ayuntamiento edita el primer libro sobre Relatos de Navidad.



Diario de León.

Fomento aplaza a abril el final de las obras en el Teatro Gullón.
Los trabajos mantienen una inversión que supera los 4 millones.


Marzo en femenino se abre al colectivo joven.
La programación se dedica a la iraní Nazanín Amirian y homenajea a la empresaria Rocío Rabanal.


La Policía Local educa en seguridad vial a 180 alumnos del Santa Marta.

El Museo del Chocolate recibe una media de 400 visitas al día en las jornadas.

Podemos celebra hoy una asamblea en la biblioteca.



Astorga RedAcción.

El comité electoral del PP dará a conocer al candidato de Astorga la próxima semana.

Un 'pico' de 307 euros para la defensa del garbanzo de la tierra.

3 de marzo de 2015.

El Faro Astorgano.
Mejoras en el área deportiva de Cosamai.

La Junta persiste en firmar convenios estériles sobre la Ruta de la Plata.

Llamas se perfila como candidato por Villarejo.

La asistencia al SICA dejó pequeño el claustro del Seminario.
Aquona presupuesta el arreglo de las tuberías de la calle La Iglesia en 4.000 euros.

El huerto social de Astorga crece con una siembre de Pico Pardal.
Actualmente ya hay más de 20 personas interesadas en el proyecto.
El éxito de asistentes del SICA confirma la celebración de una nueva edición en 2017.
El subdelegado de Gobierno en León asegura que 45.000 personas pasaron por el claustro del Seminario durante estos cuatro días.
Desde Veguellina hasta Astorga por la lectura y el cacao. Manuela Bodas Puente.

Órdago a S(H)ICA. Enrique Ramos Crespo
El Ayuntamiento invierte más de 17.000 euros en los campos de Cosamai.
Joaquín Llamas se perfila como candidato del PSOE a la alcaldía de Villarejo de Órbigo.

La Junta vuelve a enfranscarse en una promoción de la Ruta de la Plata "uncida" a la Red de Ciudades.
Con el teórico propósito de difundirla en el extranjero, pero sin aclarar la dotación económica y solo unos genéricos objetivos, la Junta ha vuelto a enredarse, con la firma de un convenio en la promición de estéril de la Vía de la Plata.



Diario de León.

PATRIMONIO EN ASTORGA.
La Harinera no será BIC hasta la aprobación del Plan de Urbanismo.
Ultiman un proyecto para recaudar fondos en las instituciones.


El Ayuntamiento convierte la zona deportiva de Cosamai en un espacio cardioprotegido.
Las arcas destinan cerca de 18.000 euros a mejorar las instalaciones del edificio de vestuarios.


El Ceamm rinde el sábado el homenaje anual a su titular, Marcelo Macías.

Asemac cita a los empresarios y hosteleros para preparar Santo Toribio.



Astorga RedAcción.

El PAL denuncia que la Policía Local está a punto de quedarse sin vehículos.

Sobre la contratación de una empresa externa para el servicio de Limpieza. Concejales del Grupo del PP.

28 de febrero de 2015.

El Faro Astorgano.
El PP quiere que le conteste la Alcaldesa en otro pleno extraordinario .. o por escrito.

Chocolate televisivo y literario.
Luz Gabás llena de letras de chocolate el SICA.

Alonso anuncia que la Harinera de La Rosario cuenta con un proyecto desde hace tres meses y trabaja en uno de mayor envergadura.

La calle Instituto pasará a denominarse Eugenio Couriel.
Los ediles aprueba por mayoría absoluta la modificación.

Sesión plenaria en dos partes.
El Marcelo Macías recuerda a Carlos Lemaur.

El Museo del Chocolate acogerá la exposición temporal de las tablas del Maestro de Astorga, entre marzo y abril.
La muestra se completará con una conferencia sobre el Maestro de Astorga.

El camino de peregrinación y comunicación.
La Cepeda y el Órbigo, contrarios al convenio de compensaciones de Gersul a San Justo.
Los representantes de las mancomunidades de La Cepeda y el Órbigo votaron en contra del convenio propuesto por Gersul para pagar compensaciones al Ayuntamiento de San Justo por el uso del CTR. Hay Incluso, consideraciones de juristas que podrían cuestionar la propia legalidad de este convenio.



Diario de León.

Brázquez recibe el premio Maite Almanza defendiendo al periodista comprometido.
El director de Patrimonio comparte una visión poliédrica del Camino de Santiago en la última conferencia de las jornadas.


Un territorio óptimo para los cinco sentidos.
El Sica centra su segunda jornada en los más pequeños, hace un guiño a la literatura y analiza con detalle la relación entre el chocolate, la salud, la cultura y la tecnología.


El pleno cambia el nombre de la calle del instituto y se la dedica a Eugenio Curiel, el primer director del centro.



Astorga RedAcción.

El SICA viaja a las plantaciones de cacao de la mano de Luz Gabás.

La conexión astorgana de Concha Espina cierra las Jornadas de Periodismo 'Maite Almanza'.

27 de febrero de 2015.

El Faro Astorgano.
Sabroso y dulce salón.

Gersul trata de legalizar con una limosna la ampliación del CTR.

Acaba la obra del Gullón.
Abre las puertas "el evento más dulce del Noroeste".
Astorga se vuelve a consolidad como la ciudad del Chocolate con la nueva edición del SICA que reúne a 18 maestros chocolateros, dos embajadas, talleres y profesionales.

Las donaciones de astorganos amplián el fondo del Museo del Chocolate.
"El Camino de Santiago debe ser un pretexto para dinamizar la economía".
Jornadas de periodismo.
Evocadores recuerdos en el museo del Chocolate. Fernando Alonso García.
Gersul trata de hacer legal con la legislatura casi muerta la ampliación del CTR.
A menos de tres meses de las elecciones, Gersul quiere dejar legalizada la ampliación del CTR a través de un convenio con el Ayuntamiento de San Justo. El monto total que percibiría el Consistorio serían 50.000 euros de parte de Gersul y otros 27.500 eruos de la UTE Legio VII. La cantidad, 77.500 eruos, está, a todas luces lejísimos de los 2,4 millones que cobraba el municipio de Santa María del Páramo por el depósito provisional de basura embalada de León.



Diario de León.

CAPITAL DEL CHOCOLATE.
El Sica abre en Astorga un foro de innovación y estímulo.
La Junta pondrá en marcha un programa novedoso de apoyo y acompañamiento al sector agroalimentario en el extranjero.


La apuesta internacional, clave para atajar la crisis.

David Pallás lleva su fusión de chocolate y arte a Astorga.

León Brázquez recibe hoy el premio Maite Almanza.



Astorga RedAcción.

El PP fuerza la convocatoria de un pleno extraordinario para que la alcaldesa responda las preguntas de fin de legislatura.

Homenaje a Marcelo Macías del centro de estudios que lleva su nombre.