14 de enero de 2014.

El Faro Astorgano.
El desbloqueo del nuevo PGOU permitirá proyectar una ciudad para albergar hasta 20.000 habitantes.
Opinión.
León y la nueva ley de Rysal. Proyecto León.
Los grupos políticos desbloquean el Plan General que concibe el desarrollo de una ciudad para 20.000 habitantes.
Por fin llegó el consenso entre los tres grupos políticos presentes en el salón de sesiones del Ayuntamiento de Astorga y en la reunión técnica mantenida ayer con responsables de la empresa COTESA, redactora del nuevo Plan General de Ordenanción Urbana, se acordó encomendar las líneas básicas del planeamiento urbanístico de una ciudad que sea capaz de dar respuesta residencial y de servicios a un 30% más de la población que tiene actualmente.
El sueño de papel de "Ingenios y disparates". Fernando García Crespo vio el pasado año su ssueño de editar esta singularísima recopilación de relatos, cumplida gracias a la iniciativa de "Artistas por un sueño".
Durante el pasado año se ha elaborado la edición de este volumen cuyo propio título, Ingenios y disparates, en sí mismo, una declaración de intenciones.



Diario de León.

Consenso para avanzar en el PGOU que diseñará el crecimiento del municipio.
PSOE, PP y PAL sientan las bases del plan que permitirá superar los 18.000 habitantes.




Astorga RedAcción.

Se retrasa la entrega del concurso de Relatos y Postales navideñas.

Stop Desahucios reclama a los portavoces municipales que "cumplan lo prometido".
Un mes y medio después de que el Ayuntamiento de Astorga se declarara 'Municipio en contra de los desahucios', la plataforma que defiende a las familias afectadas por la pérdida de sus viviendas reclama que "cumplan lo prometido". En el Ayuntamiento, según la alcadesa, Victorina Alonso, "estamos esperando que nos presenten el convenio de colaboración que quedaron en enviarnos".


La alcaldesa miente sobre la realización del presupuesto municipal. PABLO PEYUCA GONZÁLEZ. Portavoz del PAL.

11 de enero de 2014.

El Faro Astorgano.
La aportación fiscal del Estado a los municipios se hunde por la crisis y la caída de población.

Las quejas y comunicaciones a la concejalía de Ciudadanía crecieron casi un 40% en 2013.

La Asociación de Alzheimer asume el lunes el transporte.
El número de solicitudes a la concejalía de Ciudadanía crece en más de 200 en el último año.

La Asociación de Alzheimer tendrá un gasto de entre 15.000 y 20.000 euros más al año para hacer frente al traslado de los usuarios.
El lunes Cruz Roja ya no podrá realizar el servicio.
La caída de la población y la crisis bajan drásticamente la aportación fiscal del Estado a los municipios.
Municipios como el de Astorga, que en épocas de bonanza y con la población oficial por encima de 12.000 habitantes, llegó a cobrar de tributos del Estado, hasta 2,2 millones de euors y verá caer en este 2014 esta participación por debajo de los dos millones, es un ejemplo de hacia donde van las aportaciones que hace el Estado al resto de municipio.




Diario de León.

La concejalía de Atención al Ciudadano recibe 784 peticiones durante el 2013.

‘Artistas por un sueño’ recauda 1.600 euros para construir una escuela en Perú.
La Ergástula acoge hoy la presentación de un libro, que es el resultado de la primera edición de la iniciativa.




Astorga RedAcción.

El Gobierno recorta un 3,7% la financiación a las entidades locales.

10 de enero de 2014.

El Faro Astorgano.
La calle PP. Redentoristas y la tienda del palacio de Gaudí, premios de iluminación.

El turismo se recuperó ligeramente en 2013 tras cuatro años de caída ininterrumpida.

La nueva normativa de régimen local aplicada al máximo llevaría a los municipios de la comarca a pagar un millón de euros al año a cargos políticos.
El PAL-ul exige una moción en defensa del aeropuerto de León.

El número de turistas en los últimos cuatro años desciende un 15,3% en la ciudad.
Astorga registra un aumento de visitantes de un 2,8% en 2013 respecto al ejercicio anterior.
Concha Espina será la figura de Marzo en Femenino.
Se abre el plazo de los concursos de fotografía y poesía de Mujer.

La calle Padres Redentoristas se alza con el primer premio del concurso de iluminación navideña.
La tienda del Palacio de Gaudí se lleva el segundo premio.
Crónica de dos sueños cumplidos.
"Artistas por un sueño" ya ha concluido con éxito sus dos primeros proyectos. Mercedes G. Rojo, Concejala de Cultura y de Igualdad. Ayto. Astorga.
La nueva normativa local permitirá 30 concejales con dedicación exlusiva con un coste superior al millón de euros.
Creada teóricamente para racionalizar y hacer más barata la administración local, el proyecto de ley del Gobierno publicado el pasado 30 de diciembre habilitaria a los municipios de la comarca a tener hasta 30 concejales con dedicación exclusiva con unas retribuciones superiores al millón de euros.

Diputación habrá de asumir gestión de residuos en los de menos de 5.000 habitantes y bomberos.



Diario de León.

La ciudad cierra 2013 con un repunte de turistas, sobre todo japoneses.
Alonso confía en que el aumento, del 2,8%, rompa la tendencia a la baja de los últimos años.


Abren el plazo de los concursos de ‘Marzo en Femenino’.

La calle Padres Redentoristas gana el certamen de luces de Asemac.

El PAL solicita consensuar una moción a favor del aeropuerto.

Critican las declaraciones sobre el presupuesto.



Astorga RedAcción.

El pompero, La Ventana y Tintín.
A Fernado García Crespo, del grupo 'Hoja de Roble', no le hacen falta presentaciones. Le conocemos desde que en 1995 empezara a contarnos sus cuentos con sombras. Las últimas veces que lo hemos visto en Astorga está envuelto en pompas... más grandes, menos grandes o más pequeñas, pero siempre con su kit pompero: caldero con jabón especial, dos palos de caña y una cuerda. Fernando presenta este sábado 11 de enero a las 19 horas en La Ergástula su última aventura, el libro de relatos 'Ingenios y disparates'.

9 de enero de 2014.

El Faro Astorgano.
Comarca un 1,5% más despoblada.
El PAL-ul denuncia que los pedáneos están desinformados sobre el PGOU.

Entrega de la última fase del Museo del Chocolate.

El Ayuntamiento emprende el 2014 con el presupuesto "atascado".
La noticia más importante de esta Navidad.
La población cayó en 2012 otro 1,5% en los municipios comarcanos.
La caída poblacional no se para. Con las cifras consolidades de 1 de enero de 2013, (referida a 2012) la población ha caído en los municipios de las comarcas de Astorga y La Bañeza otro 1,5% que suma al 1,2% que mermó en 2011.



Diario de León.

El Ayuntamiento recibe las últimas obras del Museo del Chocolate.

Las plazas de los funcionarios y el pliego de la basura ralentizan el presupuesto.
Alonso asegura que el objetivo es no seguir prorrogando las cuentas del 2012.


EL PAL pide a la alcaldesa que acceda a convocar a los pedáneos a la reunión del Plan de Urbanismo del lunes.



Astorga RedAcción.

El flujo de más turistas en 2013 no se reflejó en las cuentas de resultados del sector.

OPINIÓN.
IU-Astorga considera vergonzosa la actitud de la alcaldesa. IZQUIERDA UNIDA ASTORGA.


Concurso de fotografía y exposición virtual 'Marzo en femenino'.

El PAL quiere consensuar una moción en defensa del Aeropuerto de León.

La Calle Padre Redentoristas gana el concurso de iluminación navideña.