7 de noviembre de 2013.

El Faro Astorgano.
El Polígono industrial tendrá gas el próximo verano tras una inversión de 200.000 euros.

El TSJ de Castilla y León suspende la aplicación de tres artículos de la ordenanza sobre publicidad de Castrillo de los Polvazares.

El Seprona imputa a ocho personas por supuesto fraude en el reciclado de residuos sólidos urbanos.
Opinión.
La apuesta decidida del Partido Popular con la ciudad de Astorga.

Cartas
De vergüenza. Santiago de Paz.
El TSJ suspende tres artículos de la ordenanza sobre publicidad de Castrillo de los Polvazares.
Cancelan los artículos que versaban sobre publicidad oral y reparto de folletos.

Gas Natural y PIA invierten 200.000 euros en llevar este combustible al polígono.
Serán 2.600 metros de suministro que también dotarán a Valdeviejas.
El campeonato de Mus incluye un nuevo galardón, el amarraco de oro.

El Ayuntamiento tratará de crear una filmoteca de Astorga.
El objeto es digitalizar las grabaciones sobre la ciudad de los últimos 30 años.

IU-CyL presentará dos enmiendas al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Junta de Castilla y León sobre Astorga.

Astorga recibe ayuda económica de la Diputación para actividades culturales.
El PP pregunta al equipo de gobierno si comenzará a ayudar a las familias gitano portuguesas de Astorga.

La Guardia Civil imputa a tres vecinos de Astorga por presuntos delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente.
Los imputados vertían residuos de obra en lugares no habilitados para ello.
Desperfectos motivados por el viento obligan a cerrar la Piscina Municipal.
El lunes el viento agrietó la cristalera principal y abombó la estructura metálica.
Por seguridad y hasta su reparación, la instalación cerrará y se aprovechará para realizar el mantenimiento semestral.



Diario de León.

Imputados ocho empresarios de gestión de residuos por usar vertederos ilegales.
El Seprona detectó que depositaban la carga en varios puntos de Astorga y el Bierzo.


El Ayuntamiento busca digitalizar el material audiovisual sobre la ciudad.

Gas Natural y la PIA invertirán 200.000 euros en llevar el suministro al polígono.
El proyecto prevé la construcción de 2,5 kilómetros de red e incluye también el suministro de Valdeviejas.




Astorga RedAcción.

Un latir poco responsable y nada respetuoso. Nuevas Generaciones de Astorga.

Emilia Villanueva continuará desempeñando su cargo de concejala en Astorga.
La edil del PP del Ayuntamiento de Astorga será la nueva directora provincial de Educación en León, tras el cese de Mercedes Fernández.


Las tablas del maestro de Astorga se expondrán en la ciudad.

Los ayuntamientos podrán volver a invertir el superávit.

Nuevas propuestas para mejorar la imagen de la Bibliteca Municipal.

Los personajes de la historia cotidiana de Astorga.

6 de noviembre de 2013.

Diario de León.

Piden más atención para las familias gitano portuguesas.

Imputados ocho responsables de empresas de Astorga y Ponferrada por el vertido de residuos.
Durante el último año y medio, el Seprona de León ha realizado otras cuatro operaciones con 22 detenidos e imputados y más de 50.000 toneladas de residuos ilegales.




Astorga RedAcción.

La Guardia Civil imputa a tres vecinos de Astorga por presuntos delitos contra el medio ambiente.

El gas llegará al Polígono Industrial el próximo verano.
Antes del próximo verano el Polígono Industrial de Astorga dispondrá de gas. Este miércoles Proyección Industrial de Astorga (PIA) y la empresa Gas Natural han firmado un acuerdo de colaboración para llevar hasta el área de industrial el nuevo servicio.
La inversión ascenderá a 200.000 euros, de los que 75.000 euros serán aportados por PIA y el resto por la firma gasística.


El Festival de Cine 'Ciudad de Astorga' toma nota de Youtube.

"Jamás hemos tenido el pueblo tan abandonado".
El descontento de la Junta Vecinal de Murias de Rechivaldo con el Ayuntamiento de Astorga ha llegado a un punto, en el que sus responsables no ocultan públicamente su profundo desencuentro con el equipo de gobierno y sobre todo con el teniente alcalde y responsable de las relaciones con las pedanías, Juan José Simón. El presidente, Vicente Alonso, el pedáneo con mayor veteranía del municipio, lleva al frente del pueblo desde que comenzó la Transición y asegura que "en este momento casi me da vergüenza ser presidente del pueblo y verlo tan abandonado, jamás lo hemos tenido como estos dos años. No nos hacen nada".

5 de noviembre de 2013.

El Faro Astorgano.
Municipios cumplidores con el Consejo de Cuentas.

El propietario de la terraza protegida de la plaza Mayor asegura cumplir la normativa, aunque la alcaldesa se la mandará retirar.

Alcaldía y Junta firman un acuerdo económico para contratar a 13 desempleados.
Opinión.
A Juan, el eterno concejal. Esther Ugidos Álvarez.
El PP pide mejoras en la organización del tráfico en la calle Oliegos.

La alcaldía obliga a retirar la terraza protegida de la Plaza Mayor.

Trece nuevos empleados temporales.
Menos de media docena de municipios de la comarca están pendientes de remitir sus números al Consejo de Cuentas.



Diario de León.

El Ayuntamiento recibe 65.000 euros para contratar a 13 personas seis meses.

Alonso asegura que la carpa de la plaza Mayor «no tiene licencia».
El dueño del local afirma que «hay un vacío» en la ordenanza.


El PP pide que se revise la señalización de la calle Oliegos.



Astorga RedAcción.

Tapete y órdago civil-militar.

El PP solicita que se rediseñe el tráfico en la Calle Oliegos.

¿Dónde están, cómo actúan los servicios sociales municipales?. Grupo de Concejales del Partido Popular.

Es un velador. Adrián García Caínzos.