9 de octubre de 2012.

El Faro Astorgano.
El Faro Astorgano. La concejalía de Ciudadanía ha resuelto tres de cada cuatro peticiones que se le han cursado.
En algo más de un año se han tramitado más de 700 consultas por teléfono y correo electrónico y registro.

Rock'n bike en la plaza Mayor.
Un concierto de A hard day's night cerró la marcha cicloturista con 1.800 participantes.
Obras es la concejalía con un mayor número de peticiones y quejas, según los datos de Ciudadanía.
Donación de Roberto Alonso.

El Ayuntamiento de Astorga retribuirá, en la medida que la ley lo permita, la percepción por bajas a los trabajadores.

PIA tendrá suelo más económico en función de las peticiones.
Historiadores ante el congreso sobre el bicentenario.
"Astorga hace un esfuerzo encomiable con la organización de este Congreso".
Alicia Laspra Rodríguez, Universidad de Oviedo. Arsenio G. Fuertes.
La XV Marcha Cicloturista Contra la Droga vuelve a batir su récord de participación.
Más de 1.000 participantes convierten a la cita astorgana en la más multitudinaria de las organizadas en la provincia.



Diario de León.

PSOE y empleados negocian el encaje de la ley de estabilidad presupuestaria.
Ayer lograron acuerdos sobre la extra de Navidad y las bajas por enfermedad.

6 de octubre de 2012.

El Faro Astorgano.
La Cámara reclamará al Gobierno que la reapertura del ferrocarril de la Plata respete el trazado actual.

Cuatro mil pedales contra la droga.
El Ayuntamiento espera llegar a los dos mil participantes en la XV edición de la marcha cicloturista.

Los empleados municipales empezarán a negociar un nuevo convenio.
Alfaem sigue luchando por el centro de día.
La sede astorgana participará el próximo miércoles en el Día de la Enfermedad Mental.

Parkinson. Inicio del curso.

El PP denuncia que el equipo de gobierno sigue sin tapar los sumideros en la Muralla.
Los trabajadores municipales pedirán, en el nuevo convenio, más contrataciones.

La Cámara trasladará a Fomento la necesidad de que Astorga esté en el trazado ferroviario de la Vía de la Plata.

Unos 2.000 ciclistas participarán en la marcha cicloturista contra la droga de mañana.

5 de octubre de 2012.

El Faro Astorgano.
El paro volvió a superar la barrera de 1.100 desempleados en el mes de septiembre en Astorga.
Las 1.106 personas registradas son la sexta peor marca histórica en un mes de los residentes en la ciudad.

El descenso de matrículas en la Universidad de la Experiencia pone en peligro su pervivencia.
Iniciativa de formación para mayores de 55 años que promueve la ULE.
Opinión. Piedras y bronces, hombre y nombres.
Placas callejeras aclaratorias. Martín Martínez. Cronista oficial de Astorga.

Cartas al Director.
Reconocimiento para Antonio Martínez. Agustín Domínguez Cabello.
El escaso número de alumnos en la Universidad de la Experiencia provoca el peligro de su continuidad.

PIA estará en el Salón Logistics Madrid 2012.

La Biblioteca convoca el concurso de marcapáginas.

60 medallas conmemorativas del Bicentenario.
Campaña de recogida de juguetes en la Ludoteca.

"Animo a la gente a que sueñe y camine a su sueño".
Fernando Crespo, fue el agraciado con el premio benéfico "Artistas por un sueño".
El paro volvió a rozar su peor marca en septiembre en Astorga.
Los 1106 parados registrados al cierre del mes son el sexto peor dato en un mes, a 30 personas del "récord".



Diario de León.

La ludoteca de Astorga inicia una recogida de juguetes.

4 de octubre de 2012.

El Faro Astorgano.
Colectivos ciudadanos y profesionales de la construcción conocerán el día 6 el avance del nuevo Plan General.

Dos años sin excavaciones en el Castro de La Magdalena.
El Ayuntamiento busca financiación para seguir prospectando este complejo arqueológico astur romano.
Alonso asegura que los audiovisuales de la Ruta Romana funcionan de manera correcta.

Dos años sin excavaciones en el Castro de La Magdalena.

Más de una docena de agrupaciones de la ciudad acudirán a la presentación del PGOU.

Legado de Roberto Alonso Domínguez.
Agentes de Castilla y León y Galicia aprenden a atenuar las consecuencias de los accidentes.

Los Ángeles Custodios llevan dos condecoraciones al Cuerpo Nacional de Policía de Astorga.

Parkinson inaugura hoy su nuevo curso.



Diario de León.

Alonso solicita que la partida para la biblioteca reaparezca en los presupuestos.

2 de octubre de 2012.

El Faro Astorgano.
Proyecto del Gobierno para reabrir como AVE la vía férrea de la Plata excluyendo el tramo Benavente-Astorga.
Un plan para ejecutar hasta 2024 prevé enlazar directamente desde León hacia Extremadura y allí con el AVE de Madrid a la frontera portuguesa.

Los presupuestos del Estado aceleran el Gullón pero frenan el resto del proyecto Lyda.

El Ayuntamiento realiza, por primera vez en dos años, una campaña de bacheado de calles.
Opinión.
Juego de niños. Guillermo Jáñez Cuervo.
Jornadas de parcheado de calles en el Ayuntamiento.
Los recursos económicos decidirán la realización de una campaña de asfaltado la próxima primavera.

Desciende un 6% el número de alumnos de la Escuela de Música.

Astorga y Gijón intentarán unir su turismo.
La Rosa del Camino de Santiago embellecerá los jardines astorganos.
El Gullón se libra de los recortes presupuestarios, pero el resto del proyecto Lyda los sufre.
Se incrementa la partida para acabar el teatro en 2014, pero no se dedica nada al entorno de la Biblioteca.
La Plaza Mayor de Astorga corona a los "peregrinos corredores".

Las asociaciones del Camino de Santiago critican el trazado de la carrera jacobea.

Ampliación del número de plazas de la Escuela de Natación.


Diario de León.

La Escuela Municipal de Música inicia el curso con 237 alumnos.
El centro mantiene las especialidades y el profesorado.


Los jardines de Astorga lucirán próximamente la Rosa del Camino.



La Crónica de León.

El Ayuntamiento acomete el plan de asfaltado en una treintena de calles.
El mantenimiento de las vías de la ciudad y las pedanías comenzó el pasado jueves.


El alumnado de la Escuela de Música se mantiene en la media de cursos pasados.
Las clases comenzaron ayer en el servicio municipal que cumplirá 20 años.