7 de enero de 2012.

El Faro Astorgano.

La subida media del IBI en Astorga será de 20 euros por recibo. La norma del Gobierno permitirá al Ayuntamiento recaudar algo más de 200.000 euros extra.
Ilusión sin recortes.

La subida en el recibo del IBI dará un extra de más de 200.000 euros al Ayuntamiento. El decreto del Gobierno incrementará una media de más de veinte euros cada recibo de la contribución en Astorga.
Ingresar y callar.
El día en que la ilusión venció a la crisis. Multitudinaria cabalgata de Reyes Magos donde los ajustes se notaron menos que el entusiasmo.

Diario de León.

La noche de Reyes registra la tercera quema de contenedores.


Los protocolos de urgencias excluyen a los bomberos de La Bañeza y Astorga.
Los servicios municipales no recibieron aviso por el incendio de Riego de la Vega.

5 de enero de 2012.

El Faro Astorgano.

Ilusión en formato cabalgata para esta tarde.
El turismo sufrió durante 2011 en Astorga la mayor contracción de este siglo. Una caída del 11% respecto a 2010, hasta 118.797 visitantes, devuelve los registros al inicio de la crisis.

La oficina de turismo computó 15.000 visitantes menos durante 2011 que en el año anterior. La contracción del sector, de un 11, 2% es la mayor de los últimos diez años.
Los Reyes Magos llegan a Astorga esta tarde a las seis.

Peyuca urge la ejecución del acuerdo que lo nombraba consejero de Mafricas.

Diario de León.

Critican la «dejadez» de Alonso para citar a la junta de Mafricas.
El PAL culpa a la alcaldesa de no cumplir los acuerdos plenarios.


La Crónica de León.

El año 2011 cerró con un descenso de turistas del 11%.
Las ofertas con más tirón, la Ruta Jacobea y la Vía de la Plata.

4 de enero de 2012.

Diario de León.

Alonso asegura que estudiarán la viabilidad del Plan Director después de Reyes.


La Crónica de León.

Peyuca escenifica su distanciamiento de Bardal con un elocuente cartel.
Se desmarca de la “oposición destructiva” para “arrimar el hombro”.

3 de enero de 2012.

El Faro Astorgano.

Vinos Carro, ferretería La Mercantil y Contratiempo, premios de Asemac 2011.
El PAL explicita su distancia con el portavoz del PP.

Cartas al Director.
Sobre el horario de la Biblioteca. Jorge Alonso.
Las palomas. Miguel Ángel Carro Martínez.

IU pide que los plenos sean bimestrales y que la alcaldesa ejerza de verdad su presidencia.
Sugieren que se prorrogue el actual presupuesto "como mal menor".
Asemac premia a Contratiempo, La Mercantil y Vinos Carro. Campaña de comercio vinculada al bicentenario del Sitio de Astorga con hasta seis mil euros en premios.
San Silvestre infantil en la Ludoteca.

La ley de Patrimonio de Castilla y León y la actuación en la Muralla. Miguel Ángel González García.
Abre la muralla. Alejandro J. García Nistal.

Obituarios.
Maite, una cofrade más. Luis Herrero Fernández.
Condolencia a familiares de Maite Almanza.
Carta te escribo. Martín Martínez.
Qué noche la de aquel día ... (In memoriam Maite Almanza). M.D. Callejo.
Maite. Andrés Mures Quintana.

Diario de León.

El PAL pide cuentas a Bardal y le acusa de ser el culpable de la falta de acuerdos.



La Crónica de León.

El Ayuntamiento renuncia al monumento a las cajetilleras.
También devuelve una ayuda para el cuartel de la Policía Local.

31 de diciembre de 2011.

El Faro Astorgano.

El INE confirma que Astorga baja de 12.000 habitantes y La Bañeza de 11.000.
El Polígono busca nuevas empresas con terrenos más económicos y un video.

El CIAS abrirá en seis meses.
El PIA estudia realizar dos ampliaciones del polígono industrial de Astorga.
El PP y el PAL-ul discuten en el pleno sobre sus papeles como oposición y como apoyo al gobierno.
Aclaración de la campaña "Una sonrisa para Aitana".

Estadística certifica el declive poblacional de la comarca.
Solo municipios menores crecen algo frente a la caída de Astorga y La Bañeza.

Diario de León

Reciben las obras de los CIES que abrirán en un plazo de seis meses.
Alonso se compromete a reunir a las asociaciones de Astorga para dar a conocer el proyecto.


Bardal reprende al PAL por «no hacer oposición» a la alcaldesa.
Pablo Peyuca González manifiesta que su grupo «no ejerce la destrucción».

30 de diciembre de 2011.

El Faro Astorgano.

Canciones de ayer y hoy a ritmo de la Década Prodigiosa.

Imitadores. María Juan Simón.
Muralla y teatro, punto final. Martín Martínez.
Adornos navideños. Mario Gómez Carnicero.

Un año que se va con muchas promesas. La puesta en marcha el centro de especialidades o el Museo del Chocolate proyectos para 2011 que se demoran al año nuevo.
La Cerillera vuelve a Astorga.
Diputación visitará hoy el centro de innovación social de Astorga.

Los recuerdos de los mejores años llegan a Astorga.
El mítico grupo La Década Prodigiosa trae su espectáculo Made in Spain.

La supresión de los puentes golpea el modelo turístico de Astorga.
La ciudad, típico destino de escapada, puede sufrir mermas de hasta un 20% en su número de visitantes.

El año que se va, el año que llega.
Sin humos, pero con crisis.

El año que se va, el año que llega.
El año en que Perandones dejó de ser alcalde.

El año que se va, el año que llega.
La obra del Gullón desata la polémica.

El que viene, más difícil todavía... pero seguiremos a pesar de los mayas.

Resumen de un año 2011 en lo deportivo cargado de noticias.
Atlético Astorga, Vuelta Ciclista a España, Turisleón, Santa Ana, Escuela de Atletismo, Arco Astorga o lo bolos maragatos son algunos de sus protagonistas.

Diario de León.

Alonso garantiza al PAL la viabilidad de las propuestas que presenta al Pleno.
Peyuca propone iniciar los trámites para declarar la Piñata de Interés Turístico Regional.


Multitudinaria despedida a la periodista Maite Almanza.


La Crónica de León.

La ciudad despide con dolor a la periodista Maite Almanza.
La sociedad astorgana le dio el último adiós en la iglesia de Puerta de Rey.